
Yoli León de Ballestero nacida un 24 de Noviembre en un pueblito de Santa Barbará del  Zulia, transcurre su infancia en esas  fértiles tierras del Sur del lago; a los 12 años edad, termina la  escuela primaria y se va a Maracaibo junto con su hermana a casa de su  abuela. Estudia la Básica en el Liceo Almirante  Padilla y luego el Diversificado en el Carraciolo Parra Pérez; recibiendo el titulo de Bachiller.

Comienza a estudiar Trabajo Social en La Universidad del Zulia y en paralelo inicia los  estudios de Bibliotecología de Historia Médicas. Por vicisitudes de la vida (muerte de su abuela, muchas materias no podían ser vistas de noche, el matrimonio y otras cosas más) abandona Trabajo social y se dedica a trabajar y a su familia. Comienza a laborar en el Hospital Universitario de Maracaibo por 9 años, se traslada al IVSS del Adolfo Pons y trabaja allí por 2 años, se le ofrece  la difícil tarea de encargarse del Departamento de registros médicos del Seguro  Social de Veritas.

Comienza en la Institución en el año 1.991, siendo un reto, al querer  transformar un departamento donde era más una habitación con papeles desorganizados que un departamento de registros médico, además  la difícil tarea de cambiar la mentalidad conservadora de un personal. Su constancia rindió fruto y lo podemos constatar hoy día al entrar en el modernísimo Departamento de Registro y Estadística de Salud de la Clínica Popular Sur  Veritas.  Una mujer que ha entregado 18 años de su vida buscando la eficiencia y la eficacia en su Departamento, una mujer que cree,  que el bienestar integral de su personal es importante para su rendimiento laboral; una mujer que ha sido bendecida con  sus  hijos y sus nietos; una mujer que  dice: “En la medida que nos valoremos como seres humanos y  profesionales,  así mismo nos valorarán los demás”
